El becario, Alejandro Iván Espinoza Miranda, estudiante de la carrera de Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería (FIUNA), se encuentra realizando satisfactoriamente su Trabajo Final de Grado, titulado: “Análisis y validación experimental de un algoritmo de control aplicado a un filtro activo de potencia para la compensación de potencia reactiva y corrientes armónicas de la red eléctrica”, todo bajo la orientación del Dr. Raúl Gregor.
La investigación es financiada por la Empresa 13 de MAYO S.A., a través del Programa Universitario de Becas para la Investigación, Andrés Borgognon Montero-PUBIABM-Convocatoria 2020 (la cual sigue abierta).
A continuación, algunas fotografías:
![Convertidor multinivel con el cual se inyecta corriente a la red eléctrica y junto con el algoritmo de control diseñado se compensa la potencia reactiva y corrientes armónicas.](https://pubiabm.com.py/wp-content/uploads/cache/2020/12/1-23/2316335915.jpg)
Convertidor multinivel con el cual se inyecta corriente a la red eléctrica y junto con el algoritmo de control diseñado se compensa la potencia reactiva y corrientes armónicas.
![Bancada experimental compuesta por una carga inductiva trifásica, osciloscopio y computadora para adquisición de los datos medidos.](https://pubiabm.com.py/wp-content/uploads/cache/2020/12/2-23/2821948882.jpg)
Bancada experimental compuesta por una carga inductiva trifásica, osciloscopio y computadora para adquisición de los datos medidos.
![Capturas del osciloscopio: (a) Corriente inyectada a la red(azúl) y Corriente de la red(magenta) durante prueba de atenuación de armónicos.](https://pubiabm.com.py/wp-content/uploads/cache/2020/12/3-23/3056414597.jpg)
Capturas del osciloscopio: (a) Corriente inyectada a la red(azúl) y Corriente de la red(magenta) durante prueba de atenuación de armónicos.